2º Diapositiva
¿Quieres saber más sobre nosotros?
¡Síguenos en redes sociales!
2º Diapositiva
3º Diapositiva
¿Quieres proponer una actividad?
3º Diapositiva
previous arrow
next arrow
SOMOS BAC BAC: El Congreso Anual de Biotecnología, uno de los grandes eventos del sector biotech en España A través de sus 17 ediciones, BAC se ha convertido en un punto estratégico de encuentro entre investigadores, estudiantes, así como profesionales del sector biotecnológico, ofreciendo un espacio de interacción idóneo para empresas biotech, centros de investigación, centros tecnológicos y universidades. De esta forma, BAC ha conseguido atraer a más de 300 personas al año a ciudades como Madrid, Valencia, Badajoz o Murcia, ofreciendo conferencias de alto nivel sobre los avances más innovadores, cursos sobre técnicas instrumentales, bio-emprendimiento y habilidades blandas, proporcionando herramientas clave para el desarrollo profesional. También, fomenta la creación de redes y alianzas a través de actividades culturales, sesiones de pósteres y presentaciones académicas, creando un entorno colaborativo que impulsa el futuro de la biotecnología.

Unimos a los biotecnólogos y acercamos la Biotecnología a la sociedad

La Asociación de Biotecnólogos de Asturias (ASBAS) es una organización sin ánimo de lucro formada por actuales profesionales de la Biotecnología, así como estudiantes de universidad. Desde su nacimiento en 2011, ASBAS se consolida como un punto de reunión entre estudiantes y profesionales que ayuda a sus socias y socios a complementar su formación en Asturias. ASBAS organiza periódicamente numerosas actividades, desde cursos y visitas a centros científicos, así como jornadas de divulgación científica, como «Con ciencia, té», dirigidas a todos los públicos. ASBAS organizó junto con FEBiotec, y gracias al apoyo del Ayuntamiento de Gijón/Xixón y la Universidad de Oviedo/Uviéu, el congreso BAC2016, que tuvo lugar en julio de 2016 en Gijón/Xixón, Asturias. Más de 300 asistentes procedentes de todo el Estado se reunieron para compartir los últimos avances en investigación, empresas y situación del sector de la Biotecnología. En esa edición se contó con la participación de científicos de relevancia mundial como Marc van Montagu, Ian Goodfellow y Bernat Soria, entre otros.

NUESTROS PILARES
REPRESENTAR

Estudiantes y profesionales que trabajen en el ámbito de la Biotecnología tienen su sitio en nuestra Asociación. Los representamos ante instituciones y la administración.

DIVULGAR

Con actividades como «Con ciencia, té» o «Biotechnofarm» buscamos acercar no solo a biotecnólogos, sino también a la sociedad en general, las útimas novedades de la actualidad científica.

ORIENTAR

Para hacer tus decisiones lo más fáciles posibles, organizamos actividades como «Y después, qué». Ponemos a tu alcance información sobre másteres, doctorados o prácticas empresariales.

FORMAR

Mediante cursos y talleres te ofrecemos una formación complementaria de utilidad como, por ejemplo, aprender a elaborar el CV o sobre bioemprendimiento.

JUNTA DIRECTIVA

Aída Cianca

SECRETARIA

Manuel Arenal

PRESIDENTE

Héctor Fernández

VICEPRESIDENTE

Álvaro Martos

TESORERO

Aroa Arboleya

VOCAL